
El impacto social del uso del cubrebocas
La campaña #PorTodosÚsaloBien de la Secretaría de Salud de México promueve la concienciación sobre el uso correcto del cubrebocas como herramienta esencial en la prevención de enfermedades.
La campaña #PorTodosÚsaloBien es una iniciativa de la Secretaría de Salud de México que surge en un contexto crítico: la segunda oleada de COVID-19 en el país, alrededor del 10 de octubre de 2021. Esta campaña no solo busca promover el uso del cubrebocas, sino que también es un llamado a la concienciación sobre la importancia del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. A través de spots en televisión y radio, se enfatiza la necesidad de adoptar hábitos saludables, incluyendo la alimentación balanceada y la prevención del consumo de drogas.
El uso del cubrebocas no es un concepto nuevo. Desde 1910, durante la tercera plaga bubónica, los cubrebocas fueron utilizados en China, y en 1918, se volvieron esenciales en todo el mundo para combatir la gripe española. Hoy, en el contexto de la pandemia de COVID-19, se ha revalorizado su uso como una herramienta fundamental para reducir la propagación del virus. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cubrebocas forma parte de un conjunto integral de medidas de prevención que ayudan a limitar la transmisión de enfermedades respiratorias.
¿Por qué es importante el uso del cubrebocas?
El cubrebocas actúa como un escudo protector. Su uso es vital no solo para proteger a quienes lo llevan, sino también para salvaguardar a aquellos que los rodean. Cuando una persona infectada habla, estornuda o tose, libera gotas microscópicas que pueden contener el virus. El cubrebocas ayuda a evitar que estas gotas se dispersen en el aire, reduciendo así el riesgo de contagio.
Tipos de cubrebocas
La variedad de cubrebocas disponibles es amplia, y cada tipo tiene su propósito:
Mascarillas médicas: Estas deben cumplir con estándares internacionales y están diseñadas para un solo uso. Ofrecen una filtración mínima del 95% de las gotas.
Mascarillas higiénicas (de tela): Hechas de diferentes materiales, su eficacia varía según la combinación de telas y capas. Aunque no tienen la misma certificación que las médicas, pueden ser efectivas si se usan correctamente.
¿Quiénes deben usar cubrebocas?
La OMS recomienda el uso de cubrebocas en diversas situaciones, especialmente:
Personas con síntomas de gripe.
Aquellos que cuidan a enfermos.
Personas en lugares concurridos como transporte público, mercados y eventos masivos.
En procedimientos clínicos y quirúrgicos.
La campaña #PorTodosÚsaloBien es más que un simple recordatorio sobre el uso del cubrebocas; es un llamado a la responsabilidad colectiva. En tiempos de crisis sanitaria, cada acción cuenta. Usar el cubrebocas correctamente no solo protege nuestra salud, sino también la de quienes nos rodean. Adoptar este hábito puede marcar la diferencia en la lucha contra el COVID-19 y en la construcción de una cultura de salud en México.
detalles del proyecto
Colaboración: 24 Horas MX | Fecha de Publicación: Enero 5 de 2021 |
Tipo de Publicación: Nota impresa
Galería de imágenes





