top of page

El Salvavidas Financiero

Las acciones que se seguirán a lo largo de este año con la finalidad de mantener un movimiento prudente en el ámbito financiero de la Ciudad de México serán la clave esencial que permitirá un cambio favorable en el país.


ree
Las acciones que se seguirán a lo largo de este año con la finalidad de mantener un movimiento prudente en el ámbito financiero de la Ciudad de México serán la clave esencial que permitirá un cambio favorable en el país.

Avanza la ratificación del T-MEC en Estados Unidos. Esto indica un cambio dentro de territorio americano gracias a su reciente salida del ciclo de expansión en el que se encontraba, lo cual, al estar estrictamente ligados a dicho territorio (de acuerdo a informes del Foro de Forbes Negocios 2019), la información anterior, nos obliga a tomar medidas y estar preparados para los meses que vienen.
Precisamente la U.S Chamber of Commerce suscribió en un comunicado que es de suma importancia que se dé luz verde al tratado antes del Día de Acción de Gracias (28 de noviembre). Héctor Usla.
Fuente: La importancia del T-Mec para México. Milenio Noticias.
Al mantener un prudente manejo en el ámbito financiero del país, México podrá salir adelante de la nueva recesión global que amenaza a distintos sectores y programas sociales. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera admite que hemos pasado cerca de 33 trimestres (un estimado de seis años y un mes) sin una recesión, pero a pesar de ello no se ha tenido un crecimiento favorable o significativo.

Por el otro lado, la encuesta CitiBanamex estima tasas de interés aún más bajas tanto para el 2019 como el 2020. Actualmente la tasa se encuentra en el 7.75 por cierto y de acuerdo a los reportes de CitiBanamex el cierre de este año resultará en un 7.25%. ¿Qué pasa si sube o baja? ¿Es algo relevante para nosotros como ciudadanos?

La respuesta es afirmativa, debido a que la tasa de interés es lo que modifica el costo del dinero en la economía del territorio mexicano con la finalidad de contener la inflación, es por ello que debemos de concientizar el ahorro del efectivo a una mayor tasa que apostar a proyectos o gastarlo.

Para enfatizar aún más en esta situación adjuntamos el vídeo de Telemundo Un Nuevo Día, con Daniel Cuesta, un experto financiero que nos explica qué hacer para evitar perder dinero durante cualquier recesión financiera:
Fuente: Telemundo. Un Nuevo Día .
La imposición de nuevas normas como la Ley de Austeridad Republicana implica modificaciones significativas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, al afectar cerca de 400 mil servidores públicos las interrogantes crecen conforme disminuyen las fuentes de trabajo.

Dicha ley implica que un funcionario tendrá prohibido trabajar en el sector privado a lo largo de diez años concluido su cargo en el gobierno, visto de otra forma es una clara violación al artículo V de la Constitución que indica que a ninguna persona se le podrá impedir que se dedique a su profesión, industria o trabajo.
¿Por qué persiste la crisis financiera? 7.25% es la expectativa para el cierre de año. La tasa de interés de Banxico, actualmente está en 7.75% EZ. Flores, J. Valdelamar; El Financiero
Tomando en consideración la creciente caída de inversión en sectores tanto públicos como privados se observa las diferentes de manifestaciones de grupos inconformes con la situación de su sector, gracias a ello las vidas de los habitantes se ven comprometidas, algunos casos recientes como con los operadores de los taxis y los maestros son un claro ejemplo de ello.

Es imprescindible tomar en consideración que México sigue teniendo estabilidad a pesar de todo y que precisamente por ello no debemos ser presas del pánico generalizado. Estar correctamente informados es lo que nos ayudará a salir adelante, al igual que tener un Plan de Ahorro en caso de cualquier emergencia. Algunos de los puntos a considerar antes de una recesión económica son:
  1. La autonomía del Banco de México, Banxico (baja inflación).
  2. El tener un tipo de cambio flexible (ajustes de manera paulatina).
  3. Disponer de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
  4. La reducción del déficit del sector público.

Entre las acciones para combatir el estancamiento económico, la Secretaría de Desarrollo Económico, llevará a cabo el evento gratuito: Desafía Pyme: El Poder de la Innovación del 11 al 13 de octubre en la capital, con la finalidad de impulsar iniciativas al acercar a pequeños, medianos y grandes empresarios para la mejora de procesos, capacitación y asesoría de negocios.

Gracias a todo lo anteriormente escrito, podemos indagar en algunos de los aspectos de los cuales dependemos hoy en día para determinar el futuro de nuestro país y la manera en la que podemos actuar correctamente para apoyar tanto nuestras finanzas personales como las del resto de los habitantes.

ree

voces de reflexión

Al diversificar las inversiones e incentivar al ahorro voluntario podremos dar un paso como sociedad hacia nuestro beneficio personal. Tenemos que tener en cuenta que el mercado ha evolucionado y que nosotros debemos de adaptarnos a él de la manera más óptima posible para salvaguardar nuestras finanzas y las de nuestras generaciones futuras.

La realidad del mercado presenta modificaciones hacia la apertura de nuevos puertos, esto se entiende como el avance tecnológico al que somos expuestos y la percepción que se tiene ante los nuevos comercios que llegan a nuestras localidades. A pesar de ello se siente la desconfianza de los habitantes de la Ciudad de México por gastar sus ingresos debido a la carencia de empresas que sean eficientes y generen una utilidad.

Debido a la aparición de nuevas leyes que ahuyentan a personas preparadas se crean grandes interrogantes sobre lo que deparará el destino de los terratenientes, pero es imprescindible darle un énfasis a que mientras se siga teniendo a una sociedad consciente de su realidad y con una fuerte iniciativa por el cambio a favor del bien común, esta no se vendrá abajo con facilidad.

Un correcto manejo de nuestras finanzas personales y una planificación oportuna es lo que hace la diferencia entre una crisis y un problema temporal, es necesario tomar en cuenta que para que nuestra estrategia funcione debemos de ponernos la meta de vivir de nuestro salarios alrededor de 6 meses. Por ende, pequeñas inversiones hacia nuestro AFORE y nuestros Plan de Ahorro es lo que nos facilitara la vida en situaciones de necesidad.

Para sintetizar todo lo anteriormente dicho con respecto a nuestro manejo de crisis y la forma en la que la sociedad actual se plantea el problema de la crisis financiera y la recesión económica es precisamente lo siguiente:
Lo que sabemos de la crisis financiera mundial es que no sabemos mucho. PAUL A. SAMUELSON
Precisamente por lo anterior es importante actualizarnos, adaptarnos al medio y ser consciente del cambio que todo ello implica, ya sea en nuestra vida cotidiana como en el resto del mundo. Al comprender lo que nos rodea y ser capaces de dicernir la forma en la que las estructuras sociales y gubernamentales funcionan, podemos ser capaces de ser participantes activos y eficacez de nuestra sociedad.

Referencias


  • Z. Flores, J. Valdelamar. EL FINANCIERO. Afina México ´blindaje´ contra recesión global. Martes 8 de Octubre, 2019. Versión Impresa. No. 10453. Página 4 – 7. 10 de Octubre, 2019.
  • Briseño Ramírez, Hugo. Swell. ¿Por qué suben o bajan las tasas de interés?. Agosto, 2019. <https://swell.mx/por-que-suben-o-bajan-las-tasas-de-interes/&gt; Versión digital Web. 10 de Octubre, 2019.
  • Luna Contreras, Berenice. Razón. México debe prepararse para recesión global, alerta Hacienda. Octubre 8, 2019. <https://www.razon.com.mx/negocios/mexico-debe-prepararse-para-recesion-global-alerta-hacienda/&gt; Versión digital Web. 10 de Octubre del 2019.
  • Flores, Leonor. EL UNIVERSAL. Nos preparamos ante una posible recesión: SHCP. Octubre 10, 2019. <https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/nos-preparamos-ante-una-posible-recesion-shcp&gt; Versión digital Web. 10 de Octubre del 2019.
  • Consciens, Alter. Criptomoneda. Causas de la recesión económica: ¿por qué se hunden los mercados?. Octubre 11, 2018. <https://www.tucriptomoneda.com/causas-recesion-economica/&gt; Versión digital Web. 10 de Octubre del 2019.

Comments


©2022 Eclipse Semanal | Tu fuente confiable

bottom of page