top of page

El Fantasma que todos leemos

¿Alguien quiere trabajar por 0,01 euros brutos palabra?¡Pobrecitos periodistas! Miguel Ormaetxea.
Gracias a la publicación del periodista especializado en tecnología y economía, Miguel Ormaetxea, nos percatamos de la problemática que aumenta día tras día debido a la baja remuneración existente para aquellas personas que dedican su vida y esfuerzo a la creación de contenido en diversas plataformas y la constante búsqueda de la verdad.

Esto sin duda alguna representa un porcentaje muy alto de injusticia debido a que son más persona afectadas que aquellas que salen beneficiadas por ello y desgraciadamente este tipo de sucesos no son del todo conocidos. Palabras de gran valor quedan reducidas a centavos y compañías se hacen mayor renombre al reconocer menos a sus autores.

Es importante que cada autor reconozca el valor de su trabajo, ya que dedicó tiempo significativo por lograr informar, promover o entretener a los distintos lectores, al igual que poseer un mayor control sobre su contenido ya que al no tener en cuenta cuestiones legales o de Derechos de Autor se tiende a perder la autoría de un trabajo determinado y esto evidentemente hará que el autor original pierda credibilidad y motivación necesarias para seguir trabajando.

Es mayor la demanda de trabajos freelance y al decir esto no nos referimos a fanáticos de la labor periodística, es clave tomar en cuenta de que estamos forjando contenido clave para las distintas audiencias. Cada día ingresan más usuarios a diversas plataformas que apoyan el trabajo digital de diferentes creadores de contenido.

A pesar de los intentos de diversas empresas por apoyar a personas apasionadas por la escritura y con la necesidad de aumentar su situación económica, se siguen teniendo casos de abuso de poder al no monetizar de manera honesta el trabajo de estos individuos. Dicha labor no es tarea fácil debido a la crítica constante por parte de los lectores ante la cantidad y calidad de contenido que se publica y, por el otro lado, la alta demanda y bajo salarios que ofrecen las empresas que buscan una influencia rápida a bajo costo. 

Mantener una buena reputación no es algo sencillo y mucho menos debe de ser sobrevalorado, debido a que se pone en condición de riesgo a muchas personas que realmente poseen el potencial de sacarle partido a diversos temas que podríamos o no tener en cuenta en nuestro día a día. La creación de medios y contenidos es una cuestión general, nos aporta a todos algo y nosotros de igual modo podemos aportar, es precisamente por ello que debemos de ser consciente de todo aquello que nos rodea y la calidad por la que estamos apostando. 

Debemos de ser críticos pero a la vez objetivos con lo que leemos, vemos o buscamos ya que esto de igual forma llega a representar parte de nuestras vidas y de la construcción de nuestro criterio. Esto es lo que marca un diferenciador dentro de nuestras estructuras sociales, políticas, económicas y culturales; México posee la fortaleza que la vivacidad de su gente tiene para ofrecer al mundo, pero no estamos cediendo para que otros tengan de igual modo las oportunidades de salir adelante y aumenten las probabilidades de construir una realidad distinta para los nuevos integrantes de nuestra sociedad. 

La integración de nuevas fuentes y nuevas perspectivas es lo que nos abre las puertas a un nuevo mundo, por ello el proceso de crear y pensar ante diversos temas es sumamente distinto, he de todo ello la gran trascendencia que crearía el realmente apoyar a los jóvenes escritores, profesionales de medio tiempo e incluso aquellos que dedican absolutamente todo su ingenio y su tiempo en las diferentes notas, textos y reportes con los que nos encontramos diariamente.

Comments


©2022 Eclipse Semanal | Tu fuente confiable

bottom of page