top of page

Las variables de la inteligencia emocional y el liderazgo

José Luis Zunni, director de ECOFIN Bussiness School, presenta algunos de los a motivos que se encuentran trás postergar un trabajo o al relializar una actividad que no nos convence o motiva del todo. ¿Por qué es necesario un buen Plan de Líderazgo para mejorar la eficacia de nuestros trabajadores?


ree
A través de Media-Tics, José Luis Zunni nos explica que analizar la información no solamente se reduce a recopilar datos y presentarlos en el medio. Es necesario acotar dicha información y prever que no se muestre desactualizada, la importancia de esto es el enfasís de la inmediatez.

Constamente se nos presenta un cuadro sumamente extenso de toda la información que debemos de procesar a diario y al mismo tiempo analizar de la mejor manera posible la utilidad o la relevancia de la misma, es por ello que nos encontramos bajo un constante estrés imaginario o presión social que nos impida reaccionar de la manera que desearíamos.

Reconocemos que somos humanos y al reconocer nuestras imperfecciones támbien nos dejamos manejar por emociones que sí no logramos detenerlas o identificarlas a tiempo, nos pueden frenar a terminar un poryecto, un trabajo o una responsabilidad. Todo lo anterior afecta a la correcta gestión de nuestro tiempo y como resultado tenemos una constante evasión ante las responsabilidades que se nos presentan cotidianamente.

La motivación, el tiempo de reacción y la medida de acción que tenemos, juegan un papel sumamente importante ante una actividad, esto se refiere al esfuerzo y la forma en la que realizaremos dicha actividad.

Dentro de la psicología social, se hace una relación directa con la manera en la que planificamos y actuamos las cosas en conjuntos con nuestra personalidad. Esto a su vez, muestra una gran problématica para las generaciones futuras, al igual que la creciente tendencia de jovénes menores de 30 años por pensar en metas a corto plazo y a una visión menos globalizada del mundo.

Toda actividad que suela repetirse constantemente corre el riesgo a convertirse en un hábito y esto a su vez tiene a ser un transtorno de comportamiento. Esto no solo nos condiciona a lo largo de nuestras vidas sino que reduce nuestras metas y visiones de la realidad al igual que nos limitad al no alejarnos de un constante miedo al fracaso y al ser incapaces de salir de nuestra zona de comfort.

Fuente: PBS
Fuente: PBS

voces de reflexión

Es necesario planificar y tomar en cuenta la importancia de nuestras prioridades, al ser personas conscientes y sensibles ante las responsabilidades que se presentar diariamente a nuestras vidas es lo que hace la diferencia entre una persona eficiente y capaz de enfrentarse constantemente a nuevos retos sin importar la complejidad de estos.

Al tener una disciplina constante podemos vivir tranquilos debido a que se reducen los niveles de estrés al cumplir con nuestras obligaciones, al confiar en nuestro potencial de crecimiento y de las habilidades que nos hacen diferentes de otros, nos ayuda a que las tareas, obligaciones, responsabilidads y trabajos no se relacionen de manera de inmediata a los aspectos negativos de los mismos.

Es necesario tomar en cuenta que tanto las emociones como las actitudes a las que nos enfrentamos a diario tienen a ser contagiosas y esto a su vez nos crea una barrera invisible para hacer las cosas que no nos hacen del todo felices.

Para ello es importante cambiar este tipo de actividades que nos distraen y nos alejan de objetivos positivos que nos podrían ayudar a ser más productivos. Debemos comprender que nuestro sistema neureológico nos protege de sentimientos negativos y esto precisamente es algo con lo que debemos lidiar para salir adelante de la mejor manera posible.

Comments


©2022 Eclipse Semanal | Tu fuente confiable

bottom of page